El carnaval una tradición que se lleva año con año en esta hermosa comunidad y que es vista por la gente o población que habita en este lugar así mismo es una fiesta que dura 15 días y está ligado con la festividad del 2 de febrero que es el Día de La Candelaria y la feria de este municipio que se lleva a cabo a los principios del mes de marzo esto lo hacen en honor a el Señor de la Salud es un muy importante para esta comunidad y sus colonia cercanas que observan esta tradición de San Bartolo Tutotepec.
Esto consiste en que los hombres se disfrazan para salir a bailar por las calles como ceremonia religiosa el cual se le ofrece al Señor de Chalma quien es el santo patrón de la fiesta.
Además se puede decir que también es importante la comida que se da y los más comunes es el mole los tamales la barbacoa entre muchos otros platillos comunes de la comunidad. También es muy común observar en medio de cada fiesta el palo volador al que muchos aquí lo conocen como Totonacapan como el de los Voladores de Papantla.
Se cree que es una especie de puente para ir al cielo y el inframundo por eso es venerado en cada ceremonia que se organiza se le hace ofrendas desde que este es enterrado se le pasa el humo del incienso
Y copal y los danzantes disfrazados se reúnen en torno a él para bailar y así espantar a Satanás que ellos piensan que se encuentra con ellos.
Los disfraces utilizados comunmente o tradicionalmente:
Comanche: es el disfraz comunmente parecido al apache los hombres se disfrazan de taparabos asi conocidos, penacho de plumas y su arco con jaras. incluyen mascaras de madera, aunque aveces pueden utilizar un trapo o pañuelo para cubrise la cara
Costaludo: consiste en que esta hecho con cristales de yute y tambien de plastico deshilachados, pueden se de diversos colores y se parecen a los mountros peludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario